Qué hacemos

Ayudamos a las empresas para que desarrollen un negocio sostenible, sean más exitosas y mejoren su reputación.   Diseñamos, desarrollamos e implementamos proyectos, programas, iniciativas y acciones para las empresas y las comunidades en las que están insertas, con máximo impacto positivo para sus accionistas, el medio ambiente y la sociedad, considerando entre otras acciones:

  1. – Preparación y tramitación de permisos sectoriales asociado a la Ley N°20.283/2008MINAGRI, sobre recuperación del bosque nativo y fomento forestal.
  2. – Elaboración y tramitación Informe Experto, artículo 19 Ley N°20.283.
  3. – Reforestación, revegetación y enriquecimiento con especies nativas, disponibilidad de áreas para reforestar.
  4. – Diseño, construcción y operación de viveros de especies nativas.
  5. – Líneas de base de clima y meteorología, calidad del aire, caracterización fisicoquímica de suelos.
  6. – Elaboración y tramitación de planes de compensación de emisiones, privilegiando soluciones basadas en la naturaleza.
  7. – Permisos ambientales sectoriales: PAS 148, 149, 150, 151, 152, 153, 160.
  8. – Elaboración y tramitación Informe de Factibilidad para Construcciones (IFC), artículo 55 Ley General de Urbanismo y Construcciones.
  9. – Recuperación de suelos degradados y recarbonización del suelo.
  10. -Remediación de suelos contaminados.
  11. -Implementación de sistemas de gestión de energía (Ley N°21.305/2022 Ministerio de Energía, sobre eficiencia energética).
  12. – Implementación de medidas y tecnologías para el uso eficiente de recursos hídricos.
  13. – Creación de capacidades para aumentar la resiliencia de empresas y comunidades a la variación climática.